Silvia Varg: “Las mujeres no solo servimos para parir”

SALTA (Redacción) – La Legisladora provincial de Un Cambio para Salta se refirió al papel que tiene la mujer en la sociedad, sobre todo en el ámbito político, donde cada vez tienen mayor representación. Silvia Varg, en el marco del Día Internacional de la Mujer, sostuvo que las mujeres son importantes, teniendo en cuenta que…

Silvia Varg: “Las mujeres no solo servimos para parir”

SALTA (Redacción) – La Legisladora provincial de Un Cambio para Salta se refirió al papel que tiene la mujer en la sociedad, sobre todo en el ámbito político, donde cada vez tienen mayor representación. Silvia Varg, en el marco del Día Internacional de la Mujer, sostuvo que las mujeres son importantes, teniendo en cuenta que son la mitad de la humanidad y además, dijo que “las mujeres no solamente sirven para parir”.

Según consignó el sitio de FM 91.1, para la legisladora por Un Cambio para Salta, Silvia Varg, la política siempre carga con el mayor peso de todas las culpas públicas, pero sostiene que respecto a esta situación: “Las culpas son compartidas  porque no hay área de la sociedad que no cargue con la culpa de habernos transformadas en ciudadanas de segunda”. A su vez, la legisladora también rescató lo logrado en los últimos años.

“Nos hemos ganado un lugar bien merecido, somos la mitad de la humanidad y no solamente servimos para parir, somos muy capaces cuando no nos ponen trabas” expresó Varg, al respecto del rol que cumplen las mujeres dentro de la sociedad y sobre todo, en el ámbito político, donde cada vez ganan mayor protagonismo, el cual se profundiza constantemente a través de la ley de Paridad de Género.

Además, lamentó que en Argentina las mujeres ganen un 30% menos que los varones, tengan más exigencias y que el hecho de estar embarazada las prive de conseguir un puesto por más que estén muy capacitadsa. Las palabras de Varg fueron enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer, día en que se registraron innumerables movilizaciones en todo el país, de organizaciones y sectores que trabajan, en su mayoría, con derechos humanos.

En Salta, por otro lado, hubo manifestaciones durante la mañana y también a la tarde, aunque en algunos casos hubo pintadas en edificios del micro y macrocentro. Una de estas situaciones se dio en la Central de Policía, la cual está a pocas cuadras de la plaza principal del centro de la ciudad de Salta. Un grupo minúsculo de mujeres dejó graffitis en las paredes, no solo del edificio policial, sino también de casas que están ubicadas en la zona. Por otro lado, el resto de las movilizaciones e llevó delante de manera pacífica.