“Queremos discutir un aumento salarial razonable”
SALTA (Redacción) El referente de la Asamblea Provincial de Docentes Independientes en el Centro Argentino, Prof. Ángel Tolaba, explicó los motivos por los que este grupo trabajadores se sumó al paro que llevan adelante los educadores autoconvocados en la ciudad de Salta. “Nosotros no queremos el conflicto, queremos discutir en paritarias un aumento salarial razonable”, aseguró el dirigente.…

SALTA (Redacción) El referente de la Asamblea Provincial de Docentes Independientes en el Centro Argentino, Prof. Ángel Tolaba, explicó los motivos por los que este grupo trabajadores se sumó al paro que llevan adelante los educadores autoconvocados en la ciudad de Salta. “Nosotros no queremos el conflicto, queremos discutir en paritarias un aumento salarial razonable“, aseguró el dirigente.
En diálogo con ElIntra, Tolaba remarcó que los maestros sufrieron “una pérdida del poder adquisitivo más o menos del 20% por la inflación” del año pasado. Además, también mencionó que reclamarán un aumento cercano al “30% con cláusula gatillo” para “afrontar” la variación de precios que se espera para 2019. En ese sentido, sostuvo que este pedido “está siendo ratificado” en base al proceso inflacionario.
Asimismo, el dirigente consideró que “la realidad está invalidando el acuerdo paritario de un 23% en cuotas”, debido a que este convenio fue presentado “con un dólar a 40 pesos, y ahora lo tenemos arriba de los 43”. En tanto, consideró que el Gobierno de la Provincia es “el único responsable en esta situación”. “Es un año difícil, el gobierno quiere salvar las cuentas fiscales ajustando sobre los trabajadores”, sostuvo el gremialista, quien también advirtió: “No podemos quedarnos pasivos”.
En relación a la medida de fuerza, Tolaba indicó que la agrupación está decidida a “seguir sosteniendo” el paro hasta que se llegue a una solución. “Durante todo este tiempo, mediante docentes autoconvocados, Docentes Unidos de Salta, se han ido realizando diferentes actividades, protestas, manifestaciones, en diferentes puntos de la Provincia; de hecho, los compañeros están haciendo un acampe en la plaza 9 de Julio”, describió.
“Ya hace un mes que se inició este conflicto, con compañeros que en el sur de la Provincia, y en capital también, hicimos una presentación de nuestro petitorio. Luego de la marcha del miércoles, otra vez ingresamos nuestro petitorio, pero no hubo un llamado del gobierno”, relató el referente de los educadores independientes. “Nosotros estamos recogiendo el reclamo del docente que participa democráticamente, vota sus pliegos y espera que sus paritarios electos lo defiendan”, concluyó.