“No es digno lo que ganamos”

SALTA (Redacción) – Los docentes autoconvocados e independientes que llevan adelante un acampe en la Plaza 9 de Julio de la ciudad de Salta confirmaron que continuarán con la medida de fuerza hasta que sus reclamos sean solucionados por parte del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia. “No es digno lo que…

“No es digno lo que ganamos”

SALTA (Redacción) – Los docentes autoconvocados e independientes que llevan adelante un acampe en la Plaza 9 de Julio de la ciudad de Salta confirmaron que continuarán con la medida de fuerza hasta que sus reclamos sean solucionados por parte del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia. “No es digno lo que ganamos”, admitieron Cristina y Patricia, dos maestras de la capital.

En diálogo con ElIntra, las educadoras calificaron como “triste” a la situación por la que atraviesan los trabajadores del sector, debido a que señalaron que a buena de parte de ellos no les alcanza “para darle de comer a los chicos o para comprarles un par de zapatos”. Igualmente, aseguraron que todos los gremios están “más unidos que nunca” y, además, indicaron que, por lo menos, el paro se extenderá hasta mañana.

Ante este panorama, las docentes reclamaron que las autoridades del ministerio citen a sus representantes a una nueva reunión. “Sería lindo que nos llamen y nos digan ‘queridos docentes, vengan, lo charlaremos, reveamos el sueldo'”, admitieron. En esa línea, ambas insistieron en que los educadores pretenden “lograr la recomposición salarial” y, además, indicaron que rechazarán el 23% de aumento, cifra a la que consideraron “miserable”.

En ese sentido, sostuvieron que el ofrecimiento económico que les presentó el gobierno provincial “es una vergüenza”. “Ni siquiera alcanza para un kilo de carne, y la verdad que es una tristeza. Somos educadores. Les hemos enseñado, los hemos formados. No deben olvidarse quién fue su maestra de primer grado, del secundario y de la universidad, entonces deberían recordar un ‘poquitito’ las enseñanzas que dejamos en cada en cada ciudadano. No nos pueden hacer lo que nos está haciendo”, expresaron.

Consultada acerca de la magnitud de la protesta, las docentes mencionaron que “han pasado muchos años” de la realización de la última medida de fuerza de similares características. A pesar de ello, destacaron que los trabajadores de la educación están “todos unidos y con ganas de seguir peleando”. “Pedimos disculpas a toda la sociedad, pero también queremos que nos entiendan”, concluyeron.