Los hospitales provinciales realizaron más de 40 mil cirugías en el segundo semestre de 2018
SALTA (Redacción) El Ministerio de Salud Pública de Salta comunicó que los hospitales de la Provincia llevaron a cabo más de 40 mil cirugías de diversa complejidad a lo largo del segundo semestre del año. En este anuncio, que fue realizado por el titular de la cartera, Roque Mascarello, también se indicó que, en ese…

SALTA (Redacción) El Ministerio de Salud Pública de Salta comunicó que los hospitales de la Provincia llevaron a cabo más de 40 mil cirugías de diversa complejidad a lo largo del segundo semestre del año. En este anuncio, que fue realizado por el titular de la cartera, Roque Mascarello, también se indicó que, en ese lapso, los nosocomios de la capital practicaron 23.980 intervenciones quirúrgicas.
Estos datos fueron suministrados por el ministro en el marco de las reuniones que, en las últimas semanas, ha mantenido con numerosos representantes sanitarios de los centros de salud de la Provincia. En este contexto, el funcionario también mencionó que entre julio y diciembre de 2018 el sistema de salud respondió a más de cuatro millones de consultas médicas en los hospitales públicos de todo el distrito.
En la quinta ronda de evaluaciones, Mascarello se entrevistó con los referentes de las áreas operativas de la capital, quienes no sólo pudieron conocer el balance semestral de los indicadores sanitarios del sector, sino que también tuvieron la oportunidad exponer los resultados de cada una de sus gestiones. En este contexto, estuvieron presentes los responsables de los hospitales Arturo Oñativia, Materno Infantil, Miguel Ragone Papa Francisco, San Bernardo y Señor del Milagro, como así también de los titulares de los centros de salud de Iruya, Nazareno y Santa Victoria Oeste.
A lo largo de su discurso, el ministro expresó su satisfacción por las estadísticas que se obtuvieron en esta región durante la segunda parte del año pasado. Asimismo, el dirigente valoró las posibilidades que otorgan esta clase de registros para la gestión pública: “Se trata de un proceso de relevamiento que nos permite conocer mejor la situación actual de los servicios públicos de salud y saber qué cosas debemos mejorar y cuáles estamos haciendo bien”.
Por último, Mascarello dedicó parte de su intervención a manifestar su agradecimiento no sólo a los profesionales de la salud de la capital, sino también a los equipos técnicos por la calidad del servicio que presentan diariamente. “Que hoy hayan disminuido los índices de mortalidad materna e infantil habla del gran trabajo que venimos realizando como equipo, pero aún queda mucho por mejorar y para eso nos deben servir estos datos, aseveró.