“11 y 12 de marzo paro docente”: el anuncio de ADP

SALTA (Redacción) – Según el Gobierno de la Provincia, el acatamiento al paro docente en el primer día de clases fue dispar, aunque hay gremios que continuarán con la medida de fuerza. ADP (Asociación Docente Provincial), el gremio con mayor afiliación de maestros en Salta, mediante un comunicado, anunció que irán al paro nuevamente los…

“11 y 12 de marzo paro docente”: el anuncio de ADP

SALTA (Redacción) – Según el Gobierno de la Provincia, el acatamiento al paro docente en el primer día de clases fue dispar, aunque hay gremios que continuarán con la medida de fuerza. ADP (Asociación Docente Provincial), el gremio con mayor afiliación de maestros en Salta, mediante un comunicado, anunció que irán al paro nuevamente los días 11 y 12 de marzo. El anuncio estuvo a cargo de la comisión directiva del sindicato.

El gremio atraviesa por un desorden institucional, teniendo en cuenta que su titular, Patricia Argañaraz, pidió licencia por problemas de salud, aunque fue blanco de denuncias en los últimos meses. Viviana Figueroa reemplazó a Argañaraz en la conducción y explicó que tras la suspensión de 45 días, la cual comenzará cuando la Secretaria General de ADP salga de su licencia de 30 días, el sindicato llamaría a elecciones.

En el medio del conflicto, la Asociación Docente Provincial espera que el Gobierno de la Provincia mejore la oferta salarial que hicieron en una de las primeras reuniones en el marco de las paritarias. La misma fue del 23%, aunque el mismo gobernador, Juan Manuel Urtubey, durante los actos en los que abrió el ciclo lectivo 2019 explicó que los salarios docentes en Salta son los más altos de la región.

Sin embargo, en la provincia hubo acatamiento a la medida de fuerza que se realizó a nivel nacional, aunque desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología,  como también el Gobernador, indicaron que el mismo fue dispar y que las clases comenzaron igualmente. No obstante, la ADP anunció, mediante un comunicado de su comisión directiva, que la medida de fuerza continuará los días 11  y 12 de marzo.

En la misma nota motiva tal resolución, “ …el rechazo del 23% de aumento salarial que otorgó el gobierno, por ser insuficiente y no contempla la pérdida del  poder adquisitivo del salario del 2018. Y fundamentalmente porque lo acordado en mesa de negociación el 22/02, carece de toda eficacia frente a la Asociación Sindical con mayor representatividad de la provincia en el sector docente que, por causa de fuerza mayor debidamente justificada, y de público conocimiento, no intervino en la misma, y ante la falta de convocatoria a reapertura de la mesa de negociación”