“En el peronismo hay una falta de legitimidad muy grande”

SALTA (Redacción) – El diputado nacional Pablo Kosiner explicó detalladamente los motivos por los que los referentes del espacio Alternativa Federal tomaron la decisión no participar en el Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ), que se llevá a cabo a lo largo de la jornada en el microestadio de Ferro en la Ciudad Autónoma de…

“En el peronismo hay una falta de legitimidad muy grande”

SALTA (Redacción) – El diputado nacional Pablo Kosiner explicó detalladamente los motivos por los que los referentes del espacio Alternativa Federal tomaron la decisión no participar en el Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ), que se llevá a cabo a lo largo de la jornada en el microestadio de Ferro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “En el peronismo, a nivel nacional, hay una falta de legitimidad muy grande“, aseveró.

En diálogo exclusivo con ElIntra, Kosiner refirió que actualmente el partido tiene “muchas autoridades que compitieron contra el PJ en 2017”, por lo que consideró que estos dirigentes “no tienen legitimidad para plantear estrategias”. “Aquellos que habían salido hacia Unidad Ciudadana hoy aparecen tratando de gestionar políticas a nivel nacional, gente que en el 2015 incluso apoyó a Macri, y eso nos preocupa”, advirtió. Además, el legislador repudió que el justicialismo “se han ido cerrando cada vez más, dejando fuera a otros”. 

Asimismo, el diputado expuso que “no estaba muy claro cuál era el rumbo que se iba a tomar hoy” e, incluso, indicó que, en la previa de la cumbre, ni siquiera se había cuál sería la estrategia que se iba a proponer ante los referentes nacionales. Además, denunció que otro de los motivos de la deserción de Alternativa Federal está fundamentado en que, la semana pasada, los responsables del PJ tomaron “la decisión, totalmente inconsulta, de separar al Gobernador Juan Manuel Urtubey del cargo que tenía en el Consejo Nacional”. “Nos pareció una actitud muy poco democrática, hay una clara falta de coherencia dentro de muchas autoridades”, sentenció.

En este marco, Kosiner indicó que el justicialismo “debería darse la oportunidad de construir una alternativa política hacia el futuro”. “Hay otros sectores que plantean que el peronismo debe ser Unidad Ciudadana, entonces ahí ya tenemos disidencias. Nosotros queremos un peronismo que vuelva a construir una mayoría no que se quede en una situación de confort siendo oposición. Me parece que hay una clara diferencia en la forma de ver la política porque, por más que hay dirigentes del PJ a nivel nacional que digan que quieren ganar elecciones, están haciendo todo para seguir siendo oposición”, describió.

En relación a Alternativa Federal, el legislador aseguró que están “utilizando nuestra energía en construir un espacio político que sea superador a Cambiemos y a Unidad Ciudadana”. “Ser funcional a Macri es justamente hacer más de lo mismo y no cambiar nada; el peronismo necesita trasformase, estructurarse, democratizarse y generar una nueva opción”, enfatizó. En ese sentido, admitió que buena parte de la dirigencia del espacio posee “muchas expectativas de que Urtubey sea el candidato a presidente”.

“A Macri no se le gana solamente amontonando dirigentes, se le gana generando una alternativa política que sea vista como creíble y confiable por la mayoría de los argentinos. Ahí está la diferencia. No creo que puedas construir solamente una opción política juntando dirigentes porque, a veces, la sumatoria de determinados políticos resta. Lo que necesita Argentina supera la acumulación de dirigentes. Una opción política se construye interpretando a la mayoría de la sociedad, y es lo que intentemos hacer nosotros”, enunció.

Por otra parte, Kosiner adelantó que el armado de coalición y las candidaturas del peronismo en la Provincia de Salta van “a depender mucho de los posicionamientos nacionales”. Igualmente, consideró que “es difícil imaginar una formula gobernador y vice en la que el gobernador apoye a un candidato a presidente y el vice a otro”. “Es imposible que pase”, afirmó. “Habrá que esperar cómo viene el desarrollo de la política nacional. Por ahí hay compañeros que hoy están en Unidad ciudadana que, en la medida que se vaya fortaleciendo la posición de Urtubey, quieran acompañarlo. Eso sería otra realidad política”, concluyó.