García Salado: “No va a haber internas”
SALTA (Redacción) El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Luis García Salado, manifestó la postura del Intendente Gustavo Sáenz de cara a las próximas elecciones a Gobernador. No va a haber internas, aseguró el dirigente capitalino, quien agregó que, en el marco de la alianza electoral que fue presentada días atrás, esta…

SALTA (Redacción) El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Luis García Salado, manifestó la postura del Intendente Gustavo Sáenz de cara a las próximas elecciones a Gobernador. No va a haber internas, aseguró el dirigente capitalino, quien agregó que, en el marco de la alianza electoral que fue presentada días atrás, esta cuestión será una de las tantas temáticas que deberá discutir el Jefe Comunal con el diputado nacional Alfredo Olmedo.
En diálogo exclusivo con ElIntra, García Salado explicó en detalle cuáles fueron los motivos por los que se produjo la renuncia del Secretario de Hacienda Pablo Gauffín y, en ese sentido, se encargó de aclarar que su salida no está relacionada con los allanamientos que la AFIP llevó a cabo en el Centro Cívico Municipal. Además, el funcionario confirmó que ya han confeccionado la oferta salarial que le presentarán a los sindicatos que aglutinan a los trabajadores municipales.
– Sáenz anunció el viernes su candidatura. Lo hizo en el Concejo Deliberante y muchos lo criticaron. ¿Usted qué opina?
– Yo ya me expresé un poco. La justificación de Gustavo en este tema (es que) dijo que lo hizo en su casa, en el lugar donde él creció y se inició en la política, y que lo hizo porque es una especie de una demostración a la comunidad para decir que todos los proyectos que hizo en Salta los va a potenciar también en el rol provincial.
Algunos lo critican porque dicen que esto tendría que haber sido un tema netamente formal, relacionado directamente con la Apertura de Sesiones. Él lo anunció cuando estaba terminando su discurso. Si uno quiere ver algún tipo de crítica, ¿cuál hubiera sido la diferencia si no lo hubiese hecho cuando terminó su discurso y sí lo hacía ante las preguntas de los periodistas en el mismo recinto?
– ¿Cómo ve esta alianza con Olmedo? Algunos dicen que va a interna, otros dicen no va a haber, quién va a manejar las encuestas
– Mira, esto es una sumatoria de un sector político importante que apoya la iniciativa de Gustavo Sáenz, donde existe coincidencias en distintos puntos para lanzar un proyecto que realmente mejore la provincia, que de vuelta lo que hoy está sucediendo. Es un sumatoria de distintos sectores, y uno de los importantes es el que suma hoy Alfredo Olmedo. Ahora, ¿cómo va a ser la fórmula? ¿Qué es lo que va a pasar? El frente está compuesto por distintos partidos políticos, justicialistas y no justicialistas. Esto es lo que se va tener que analizar en ese conjunto, ya se verá qué es lo más conveniente. Por declaraciones de Gustavo, no va a ver internas, es lo que manifestó a todos. Pero vamos a avanzado, que es lo más conveniente de acá en adelante.
– ¿Hablo con Gustavo Sáenz después de esta alianza que hizo con Olmedo?
– Intercambié dos o tres opiniones, casos puntuales, específicamente el tema de las paritarias. No hemos tenido oportunidad de conversar. Estos días comencé a hacer algunas cosas privadas que la tenía abandonadas, así que recién ahora nos vamos a juntar. No estuve presente después de la conversación de Alfredo con Gustavo. Fui una de las personas que nos enteramos de ese acuerdo en el acto.
Ahora debemos trabajar en forma conjunta, hacer un plan y un proyecto que realmente reconvierta a las Provincia para lo que merece, para los ciudadanos.
INTERNA SÁENZ – OLMEDO
– Se especula mucho si, en esa especie de fórmula, va a haber un Olmedo Gobernador, Gustavo Sáenz vice, o viceversa. Pero otros mencionan que las candidaturas no necesariamente van a ser a gobernador y vice cuando trabajen juntos. ¿Puede explicar cómo es eso?
– Gustavo dijo acá hay dos candidatos a gobernador, esa fue su expresión. Creo que hoy el posicionamiento de cuál es el cargo que se va a ocupar. Nosotros estamos trabajando en el frente que lo llevó a Gustavo (a la intendencia), en el cual también participó Alfredo Olmedo. No te olvides que Olmedo era candidato a vicegobernador cuando estábamos con Romero. Todos tenemos la amplitud de ver que es lo más conveniente para cumplir con este objetivo. Nosotros trabajamos para Gustavo ganador.
– ¿Usted cree que Sáenz puede llegar a coincidir con algunas ideas que tiene Olmedo? Como abatir a los delincuentes, la castración para los violadores.
Sí, por supuesto. Son los mensajes que hoy hay que meditar, por eso siento que hay muchas cosas que analizar y, en la sumatoria de los conceptos y los proyectos políticos, ver qué es lo que realmente existe en plena conciencia.
– En el plano político, ¿cómo lo va a encontrar esta elección? ¿Va buscar algún espacio o directamente va apoyar a Gustavo Sáenz?
. Personalmente, por el partido Propuesta Salteña, estoy trabajando para que hoy ingrese nueva gente, gente joven a la política, gente que realmente quiere participar activamente, tanto en edad como en experiencia. Cuando me refiero a gente joven, es gente que todavía no tuvo una participación activa en política, en cargos importantes. Para eso estoy trabajando, para posicionar al partido fundamentalmente en ese aspecto.
Creo que hoy nos merecemos hacer una reconversión de la clase política. Los que estamos ya avezados en política, (debemos asumir el rol de) servir, ser consultores o asesores para que, en base a la experiencia, las decisiones la tomemos en forma conjunta con la gente joven, con ese espíritu, con esa nueva visión; y fundamentalmente que los candidatos de Propuesta Salteña tengan una visión y una sensibilidad social que, gracias a Dios, en muchos de los dirigentes estoy consiguiendo que así sea
– Muchos jóvenes y mujeres que están participando activamente en la política dicen que, si bien se les da un espacio en los distintos partidos políticos, no pueden llegar a tomar decisiones porque las siguen manejado los punteros o los políticos que están por arriba. ¿Usted cree que es así?
– Eso puede ser en partidos como Justicialista, como el Radical, pero en Propuesta Salteña eso no es así. El consejo directivo y el comité de acción política está conformado por gente joven. A todos los escuchamos, todos discutimos, todos opinamos.
RENUNCIA DE GAUFFÍN
– ¿Por qué renunció Gauffín?
– La razón por la cual concretó la renuncia de Pablo Gauffín, digo concretó porque es un tema que ya venía hace tiempo, no tiene nada que ver con las cuestiones que venían del tema de AFIP. Es un tema netamente familiar, que hace que se tenga que ausentar hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, por supuesto, no le permite la concentración necearía para cumplir la función que tiene. A raíz de todo esto, en su momento él ya había pedido la posibilidad de dejar la Secretaría de Hacienda, y se concretó ahora, esta semana que pasó. Pero va a seguir trabajando con nosotros, formando parte del equipo, y tal es así que me voy a juntar en estos días con él porque ya iniciamos el tema de las paritarias. Eso fue lo que pasó nada más.
– ¿Quién va a ser su reemplazo?
– Supuestamente va a ser Emilio Savoy, que es una persona que forma parte del equipo y trabajó en el armado del área de presupuesto. Es una persona que conoce perfectamente los números en la Municipalidad.
– ¿Es quién secundaba a Gauffín en su cargo?
– Había un equipo de 5, 6 contadores que cumplían funciones. Eran distintas áreas, específicas, y en presupuesto todos (estaban) interrelacionados para el manejo de la secretaría.
– Usted hizo mención que esta renuncia no tiene nada que ver con los allanamientos de la Municipalidad. ¿Por qué lo aclara así?
– Porque algunos periodistas me preguntaron si esto había sido como consecuencia de lo que pasó con la situación de AFIP en enero, por eso mismo lo aclaro. Quiero resaltar y recalcar que esto es solamente por razones de carácter personal.
– ¿Cómo va a cerrar las paritarias? ¿Cuándo se sientan con los gremios?
– Hoy en día comienzo a trabajar con la gente de Hacienda, incluso con Pablo (Gauffín). Él conoce perfectamente todos los números de la Municipalidad y vamos a conversar. Ya les dije que esta semana comenzaba a conversar con ellos, así que no me extraña que a partir de mañana (jueves 7) tenga ya definido el número. El viernes, en su lanzamiento, Gustavo nos dijo que será exactamente igual que el 23% que propuso la Provincia, nada más que nosotros tenemos algunos adicionales, conceptos viejos que estamos incorporándolos. Por ejemplo, en la gestión anterior ha habido incrementos en negro, que no tenían aportes previsionales.