Negocian para desbloquear el Brexit

El negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, se reunirá mañana con su par del Reino Unido, el ministro Stephen Barclay, y con el fiscal general británico, Geoffrey Cox, en busca de explorar opciones para desbloquear el acuerdo del Brexit. Michel Barnier “se reunirá mañana por la tarde” en Bruselas con Barclay y Cox, indicó en rueda de prensa…

Negocian para desbloquear el Brexit

El negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, se reunirá mañana con su par del Reino Unido, el ministro Stephen Barclay, y con el fiscal general británico, Geoffrey Cox, en busca de explorar opciones para desbloquear el acuerdo del Brexit.

Michel Barnier “se reunirá mañana por la tarde” en Bruselas con Barclay y Cox, indicó en rueda de prensa el vocero de la Comisión Europea, Margaritis Schinas.

Desde que el Parlamento británico rechazó en enero el acuerdo de divorcio negociado entre Londres y Bruselas, el gobierno británico intenta lograr garantías de sus socios europeos para despejar las dudas de sus legisladores.

En una entrevista el fin de semana, Barnier expresó la disposición de la UE a ofrecer más garantías, que podrían plasmarse en un “documento interpretativo” que se sumaría al pacto ya negociado.

El Reino Unido debe abandonar el bloque el 29 de marzo. A medida que se acerca la fecha, ambas partes multiplican las discusiones para lograr salir del estancamiento debido en gran parte a la salvaguarda irlandesa, un mecanismo para evitar una frontera física entre Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte, que fue rechazada por el Parlamento británico.

Los diputados quieren evitar que este mecanismo, que busca además proteger el Acuerdo de Paz de Viernes Santo de 1998, haga que el Reino Unido quede atrapado en las redes de un territorio aduanero con la UE que le impida negociar acuerdos comerciales con terceros.

Los informes de Cox reforzaron el temor de los diputados británicos partidarios del Brexit, por lo que los reiterados viajes del fiscal general británico a Bruselas en las últimas semanas dejan entrever que la solución al bloqueo podría pasar por él.

“Nos encontramos ahora en una fase muy crítica de estas negociaciones”, indicó un portavoz de la oficina de la primera ministra británica, para quien el trabajo de Cox se centra en garantizar que la UE no podrá retener a Reino Unido “indefinidamente” en la salvaguarda.

Para el 12 de marzo, la primera ministra británica, Theresa May, debe presentar de nuevo el acuerdo de divorcio con las eventuales garantías obtenidas de la UE. Si también es rechado por el parlamento, el 13 de marzo les preguntaría si quieren un Brexit sin acuerdo.

Si los diputados británicos descartan salir de la UE de manera abrupta, deberán pronunciarse un día después sobre una propuesta de prórroga “limitada” de la fecha de salida, idea a la que May se opone.