El presidente regresó a Buenos Aires para despedir a su padre

El empresario Franco Macri, padre del presidente de la Nación, falleció a los 88 años luego de que sufriera una descompensación en su delicado estado de salud.  El jefe de Estado,  Mauricio Macri había viajado A San Martín de Los Andes para descansar por el feriado de Carnaval luego de haber inaugurado el viernes las sesiones ordinarias en el…

El presidente regresó a Buenos Aires para despedir a su padre

El empresario Franco Macri, padre del presidente de la Nación, falleció a los 88 años luego de que sufriera una descompensación en su delicado estado de salud. 

El jefe de Estado,  Mauricio Macri había viajado A San Martín de Los Andes para descansar por el feriado de Carnaval luego de haber inaugurado el viernes las sesiones ordinarias en el Congreso nacional. El jefe de Estado volvió a Buenos Aires y tras arribar al Aerparque se trasladó en helicóptero a la Quinta de Olivos donde permanecerá junto a su familia para luego partir hacia el cementerio Jardín de Paz, en Pilar.

Los restos del empresario fueron trasladados allí esta mañana donde se realizará una ceremonia de entierro íntima, tal como pidió el presidente a través de su cuenta de Twitter tras agradecer los mensajes de aliento del arco político, entre otros.

Poco antes de las 23, la oficina de Prensa de la Presidencia de la Nación confirmó el fallecimiento del empresario, que ocurrió en su domicilio, a través de un comunicado oficial.

A poco de que se conociera la noticia, dirigentes políticos expresaron públicamente sus condolencias al jefe de Estado, entre ellos el adversario de Macri en la última elección, el diputado Daniel Scioli, y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Mis respetos y condolencias al Presidente @mauriciomacri y a su familia, por el fallecimiento de su padre Franco Macri.

Los saludo con afecto.

— Daniel Scioli ���� (@danielscioli)
3 de marzo de 2019


Macri (padre) venía sufriendo problemas de salud que se agudizaron en los últimos meses, de los cuales habló el Presidente en un reportaje que concedió cuando cumplió 60 años, durante el cual dijo que su padre solo tenía algunos momentos de lucidez, a causa de la enfermedad.

El año pasado habia estado internado por una fractura de cadera, y recibió la visita en el Hospital Italiano de su hijo y de la primera dama, Juliana Awada.

Nacido en Roma, Italia, en 1930, Franco Macri llegó a la Argentina a los 18 años y luego de trabajar como asistente de un ingeniero civil, fundó una empresa constructora. Con los años lideró el Grupo Macri-Socma, uno de los más poderosos de la Argentina

También incursionó en la industria automotriz (Sevel), sistemas de cobros (Pago Fácil) y la recolección de basura (Manliba), entre otros.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, la noticia se convirtió en tendencia en las redes.

Franco mismo fue durante varios años un usuario de la red Twitter, a través de la cual expresaba sus ideas sobre el gobierno de su hijo Mauricio y sus pensamientos sobre el país, la economía y los negocios.

Así, en abril de 2016, luego de que Mauricio Macri llegara a la Presidencia, su padre Franco reflexionaba por Twitter: “El gobierno cuenta con equipos capaces y transparentes y tendrá éxito si impide que los que ya fracasaron retarden la transformación del país”.

Ese mismo día consideró que era necesario “dejar atrás las décadas pasadas que con gobiernos incapaces o corruptos destruyeron nuestra riqueza y empobrecieron a la gente”.