Nuevos créditos para PyMes: “Es una gran ayuda pero hay que ver los requisitos”

Ayer, el presidente Mauricio Macri presentó un conjunto de medidas de financiamiento por más de $100.000 millones para impulsar el desarrollo de las pymes con tasas del 25% al 29%. La medida será implementada por 27 entidades bancarias públicas y privadas. El empresario y presidente de Pymes en Acción en Salta, Omar Exeni, dialogó con InformateSalta…

Nuevos créditos para PyMes: “Es una gran ayuda pero hay que ver los requisitos”

Ayer, el presidente Mauricio Macri presentó un conjunto de medidas de financiamiento por más de $100.000 millones para impulsar el desarrollo de las pymes con tasas del 25% al 29%. La medida será implementada por 27 entidades bancarias públicas y privadas.

El empresario y presidente de Pymes en Acción en Salta, Omar Exeni, dialogó con InformateSalta y manifestó: “Es una gran ayuda, hoy por hoy cuando uno saca un crédito tienen tasas de casi un 70%. Que sea entre el 25% y el 29% es muy importante. Tenemos que ver qué requisitos ponen para otorgar los créditos”, sostuvo.

El joven emprendedor consideró que “no todo lo que brilla es oro, hay que analizar bien los requisitos”. En este sentido, aconsejó que el crédito debiera usarse para inyectar mercadería en el negocio, no para pagar deudas.

“Las PyMes estamos vendiendo lo mismo que dos años atrás, la plaza no alcanza. No podemos sacar un crédito para seguir endeudándonos. Con las tasas que se ofrecen ahora es posible comprar mercadería y abastecerse”, sostuvo.

Con respecto al panorama local, Exeni manifestó que es lamentable la situación que viven muchos negocios en nuestra ciudad. “Pasar por los negocios y ver las caras de los comerciantes, es muy triste. No están ganando plata, se están endeudando. Te manifiestan que no se venden, están subsistiendo como pueden”.

Sobre la inflación, manifestó que los datos oficiales no son los reales. “La mercadería sube todo los días, los lácteos subieron un 50%, los economistas hablan de una inflación 3,2% de inflación y es mentira. La carne aumentó un 50%. Nosotros vemos los porcentajes reales”, dijo.