Gustavo Sáenz sobre la operación en su contra: “Era todo una infamia”
SALTA (Redacción) En una conferencia de prensa que brindó el jefe comunal capitalino, en la que detallaron un nuevo régimen de habilitaciones comerciales, Gustavo Sáenz fue consultado sobre la operación con la que quisieron ensuciar su nombre. El Intendente expuso desde que inició esta investigación de Horacio Verbitsky, que se trataba de una operación y lo…

SALTA (Redacción) En una conferencia de prensa que brindó el jefe comunal capitalino, en la que detallaron un nuevo régimen de habilitaciones comerciales, Gustavo Sáenz fue consultado sobre la operación con la que quisieron ensuciar su nombre. El Intendente expuso desde que inició esta investigación de Horacio Verbitsky, que se trataba de una operación y lo sostuvo hasta el final, e incluso se presentó espontáneamente en la Justicia Federal. Nuevamente, Gustavo Sáenz afirmó que era todo una infamia, porque el juez, Alejo Ramos Padilla, lo desvinculó de la situación.
En el marco de la presentación del nuevo régimen de habilitaciones, Gustavo Sáenz se refirió a la polémica que lo envolvió durante unas semanas, de la que también fueron protagonistas el abogado, Marcelo D`Alessio (procesado con prisión preventiva) y el fiscal federal, Carlos Stornelli, éste último el fiscal de la causa de los cuadernos de la corrupción o popularmente conocida como los cuadernos K. Ya está cerrado, fue toda una infamia, una difamación muy grande, que todos la aprovecharon y bueno ahí está, dijo Sáenz al respecto.
Asimismo, el jefe comunal también dejó entrever que las acusaciones en su contra tenían un trasfondo político, como así también lo sostuvo su entorno desde que Horacio Verbitsky escribió su columna en el sitio El Cohete a la Luna. Posteriormente, Sáenz insistió en que el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, hizo lo que corresponde, teniendo en cuenta que no hay nada extraño.
Otros de los hechos que generó cierta polémica y sobre los que habló Sáenz, fueron los allanamientos en el Centro Cívico Municipal, los cuales se realizaron hace unas semanas atrás y del que participaron la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Afip y otros organismos. Los procedimientos se habrían dado en el marco de buscar el rastro de una empresa proveedora de la Municipalidad, aunque el jefe comunal indicó que abrieron una investigación como corresponde.
Se realizaron los sumarios correspondientes a las áreas que fueron allanadas. Ya han levantado el secreto de sumario y el expediente dice que en la Municipalidad no era un allanamiento, sino que era una orden de presentación y son dos cosas distintas, porque así lo establece la ley, agregó el jefe comunal sobre el procedimiento que se realizó en el CCM, como también en otros sectores de la ciudad y del interior de la provincia.
Finalmente, el Intendente de la ciudad de Salta afirmó que todos estos escándalos no van a afectar una eventual candidatura suya a gobernador, teniendo en cuenta que solo pidieron unos expedientes en la Municipalidad. Si hay alguien, algún funcionario que tiene algún tipo de responsabilidad nosotros nos hemos puesto a disposición de la Justica para acompañar, para ayudar a la Justicia a que investigue hasta la última consecuencia, cerró.