En once años, una canasta de productos pasó de $ 134 a $ 1.680

Una canasta de 17 productos que en 2008 se podía adquirir con $ 134 hoy cuesta unos $ 1.680, aseguró un informe de la Consultora Focus Market, que comparó el valor nominal y real de los billetes en los últimos once años. Según el director de la consultora, Damián Di Pace, “el peso viene perdiendo…

En once años, una canasta de productos pasó de $ 134 a $ 1.680

Una canasta de 17 productos que en 2008 se podía adquirir con $ 134 hoy cuesta unos $ 1.680, aseguró un informe de la Consultora Focus Market, que comparó el valor nominal y real de los billetes en los últimos once años.

Según el director de la consultora, Damián Di Pace, “el peso viene perdiendo fuertemente su valor nominal como medio de cambio” y fue siempre “poco eficaz en un contexto inflacionario como reserva de valor”.

Mirá también

Newsletters Clarín

Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes

De Lunes a viernes por la tarde.

Recibir newsletter

Para hacer el estudio se procesaron 17 productos de una canasta a través de scanntech (lector de scanner de supermercados) en 530 puntos de venta. Los que más aumentaron en los últimos 11 años fueron la yerba mate (2.482%), cerveza (2.255%), gaseosa Cola (1.904%) y pan (1.624%).

La inflación acumulada en el período, tomando datos de consultoras privadas y el INDEC, fue de 1.500%, aunque según el informe los precios de varios productos superaron ese promedio.

Mirá también

En este escenario, con $ 1.000 se podían comprar en 2008 unos 400 kilos de azúcar, 358 litros de leche, 350 botellas de agua y 323 paquetes de yerba mate, mientras que ahora alcanza respectivamente para 35, 27, 27, y 13.

AB