En el Día Mundial del Trasplante de Órganos, Urtubey destacó la Ley Justina

SALTA (Redacción) – En el Congreso de la Nación, tanto los diputados como los senadores nacionales trabajaron arduamente sobre la Ley Justina, la cual fue aprobada en diciembre del año pasado. En aquella oportunidad, Pablo Kosiner fue uno de los protagonistas, porque el legislador salteño contó su experiencia de vida, tras “perder a su hijo…

En el Día Mundial del Trasplante de Órganos, Urtubey destacó la Ley Justina

SALTA (Redacción) – En el Congreso de la Nación, tanto los diputados como los senadores nacionales trabajaron arduamente sobre la Ley Justina, la cual fue aprobada en diciembre del año pasado. En aquella oportunidad, Pablo Kosiner fue uno de los protagonistas, porque el legislador salteño contó su experiencia de vida, tras “perder a su hijo mientras esperaba un trasplante”. En el Día Mundial del Trasplante de Órganos, por otro lado, Juan Manuel Urtubey, destacó que la ley generó conciencia en el país.

La llamada “Ley Justina”, en homenaje a la niña de 12 años que falleció el año pasado por no recibir un trasplante de corazón a tiempo, fue aprobada con 68 votos y enviada a la Cámara baja para su sanción definitiva en mayo y luego fue aprobada en Diputados en diciembre de 2018. La misma establece la obligatoriedad para que los mayores de edad sean donantes de órganos, a menos que pidan no serlo.

Hoy se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órgano y el gobernador, Juan Manuel Urtubey, hizo mención en sus redes sociales, donde destacó el trabajo del Congreso para avanzar en una ley tan importante. “Hoy en el Día Mundial del Trasplante de Órganos, quiero primero reconocer al Congreso por la sanción de la Ley Justina, a los padres de Justina y a cada una de aquellas familias, que con mucho valor, lograron generar conciencia en Argentina. Lo recordemos, no solo para entender en importancia, sino fundamentalmente para saber que de nosotros depende”, dijo el mandatario en un video que compartió en su cuenta de Twitter.

El proyecto de ley que estable la obligatoriedad de ser donante de órganos para mayores de edad, a menos que deseen no serlo, tuvo un amplio consenso en ambas cámaras. El diputado nacional por Salta, Pablo Kosiner, fue uno de los que brindó su apoyo pleno para que la Ley Justina sea una realidad. Además, al momento del debate, el legislador contó en el recinto su experiencia de vida y respaldó la lucha de la familia de Justina, que estaba presente en el Congreso ese día.

“Hoy estoy aquí como legislador, pero la verdad que si las circunstancias de la vida hubiesen sido otras, yo tendría que estar allí junto a los padres de Justina, con Ezequiel y con Paola. Él es Juan Pablo, (mostró una fotografía), digo él, porque lo que hemos tenido esta difícil circunstancia de perder un hijo, solemos hablar en presente. Esta Ley Justina podría denominarse Ley Juan Pablo. A mí me tocó la situación desgraciada de perder a Juan Pablo en una terapia en el hospital Italiano en 2011, esperando un trasplante de órganos en emergencia nacional”, comentó el legislador en aquella oportunidad.

Por otra parte, desde el Cucai, a principios de este año, informaron que la gente tomó conciencia a partir de la Ley Justina, tal como detalló el gobernador, Juan Manuel Urtubey en el video que compartió con sus seguidores en las redes sociales. Además, destacaron el trabajo del hospital San Bernador en 2018, año en que se realizaron una gran cantidad de operativos de ablación multiorgánicos.

El hospital San Bernardo figura entre los establecimientos públicos argentinos que más procesos de donación de órganos concretaron durante 2018, junto a hospitales de otras provincias. El director del CUCAI Salta, Raúl Ríos, informó que en la provincia se realizaron 15 operativos de ablación, de los cuales 13 fueron multiorgánicos y dos de córneas. Entre los órganos procurados, hubo 22 riñones, siete hígados, cinco corazones, un pulmón y tres páncreas.

#TodosSomosDonantes #LeyJustina pic.twitter.com/ZFs612nAt0

— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) 27 de febrero de 2019