Acusan a intendente de Mosconi de dividir al Concejo Deliberante para no ser controlado

Ramón López, el concejal denunciante Desde agosto del año pasado, el Concejo Deliberante de General Mosconi no funciona como tal. Y es que desde ese momento, el cuerpo quedó divido en dos partes, una de ellas, funcional al intendente Isidro Ruarte, tomó importantes decisiones de manera irregular, sin siquiera haber logrado el quorum necesario para…

Acusan a intendente de Mosconi de dividir al Concejo Deliberante para no ser controlado
100 curiosidades del mundo Noticias y datos curiosos del mundo

Ramón López, el concejal denunciante

Desde agosto del año pasado, el Concejo Deliberante de General Mosconi no funciona como tal. Y es que desde ese momento, el cuerpo quedó divido en dos partes, una de ellas, funcional al intendente Isidro Ruarte, tomó importantes decisiones de manera irregular, sin siquiera haber logrado el quorum necesario para sesionar.

La situación fue denunciada por el concejal Ramón López, que forma parte del grupo restante, y quien en diálogo con InformateSalta acusó directamente al jefe comunal de disociar el cuerpo para evitar ser controlado.  

“El cuerpo se compone de 9 concejales, por la cantidad de habitantes. Hay 5 concejales que hicieron ‘rancho aparte’, fueron y se atrincheraron en un bloque y comenzaron a sesionar y 4 concejales hemos quedado en el recinto. Ellos dejaron sus bancas y se fueron a sesionar abajo. No tienen quorum ellos ni tampoco nosotros pero siguen sesionando, el intendente los reconoce, aprobaron el presupuesto, subieron la dieta, hay una serie de irregularidades importantes que son las que tienen a mal traer al pueblo,” indicó.

En este sentido, indicó que el cuerpo se conformaba con un concejal de la UCR (él) partido que consiguió una banca después de 25 años, un grupo 4 que sacó la mayoría que no eran oficialistas que provenían del partido de Sergio Leavy, dos concejales oficialistas y otro peronista pero oposición.  

Dos concejales de la mayoría, se dieron vuelta, pasó el oficialismo a tener mayoría. En medio hay denuncias penales hacia el presidente,  en ese momento Argañaraz, y lo quisieron destituir sin seguir ningún tipo de procedimiento. Yo tengo posiciones enfrentadas con Argañaraz pero la Carta Orgánica dicta un lugar, una fecha y una hora y estamos concurriendo ahí,” explicó.  

Asimismo, contó que el 1º de febrero, día en que se reanuda el periodo de sesiones, Isidro Ruarte brilló por su ausencia, no se acercó ni a dar inicio ni tampoco un paneo general de cómo está el municipio.

Aprobaron un presupuesto de 245 millones de pesos, cuando no rindió cuenta de lo que fue el presupuesto anterior, no hay un boletín oficial, invirtió $200 en el primer trimestre de 2018, después sale diciendo que la Expo Mosconi da pérdidas, pero hay que hacerla, se embarca en obras faraónicas y no termina ninguna,” disparó.

Asimismo, consideró que para solucionar el problema, tiene que haber una decisión política y madurez de los 9 integrantes del cuerpo de poder sentarse a conversar, intención que no manifiestan los 5 que quedaron apartados y que sesionan fuera del recinto.

“Esto tiene una clara intención, el hermano del piquetero Fernández, que era oposición del intendente Ruarte, es presidente del Concejo, reconocido ilegalmente por él y lo deja al frente del municipio. Acá hubo una pelea interna que tuvo la línea de Leavy, terminaron enfrentados y ahora están siendo funcionales al intendente. Todas esas cosas, el jefe comunal hábilmente cuando se lo empezó a controlar en el Concejo, lo disoció, divide y reinarás,” expresó.

El edil subrayó que pese a haber realizado presentaciones en el Tribunal Electoral e imponerles algunas multas por faltar, los concejales que se separaron no les llevan el apunte. “No hay voluntad de que esto se arregle. Al intendente le sirve porque nadie lo controla y los que lo tienen que controlar, lamentablemente todo lo que manda levantan la mano. La institucionalidad en Mosconi está herida de muerte, porque acá no hay un Concejo Deliberante que funcione,” concluyó.  

Deja un comentario